miércoles, enero 15, 2025
InicioHistoria navalEl desastre del Catalonian en Fisterra: cuando el mar se llenó de...

El desastre del Catalonian en Fisterra: cuando el mar se llenó de ganado

El vapor Catalonian de Liverpool, con 225 pies de eslora(68,58 metros),200 caballos de potencia, de 600 toneladas de registro bruto con casco de hierro, salía de Oporto con 465 cabezas de ganado y carga general, con una tripulación compuesta de 26 hombres, contando con dos pasajeros.

El buque tenía que llevar dicha carga hasta el puerto de Liverpool, su puerto base. Pero en medio de su trayecto, el Catalonian se encontró llegando a la costa gallega con un temporal, con un fuerte vendaval de componente SW el día 9 de junio de 1863.

Pero a 90 millas náuticas de distancia del Cabo de Fisterra, el barco a vapor no soportó la fuerte marejada y el fuerte viento presente en nuestra costa, y se hundió en apenas unos pocos minutos. De las 26 personas que había a bordo solo sobrevivieron 2 personas, los marineros Daniel M´Neile y Stephen Kelly.

Ambos marineros fueron recogidos cerca del lugar del hundimiento por el vapor Halcyon, que los llevó al puerto de Liverpool. Aunque hay otros medios que afirman que ambos supervivientes fueron recogidos por un tal bergantín inglés Angeline. Estos llegaron a dicho puerto el domingo 21 por la noche.

El escenario del naufragio tuvo que ser totalmente desolador, 24 cuerpos en la superficie, y 465 cabezas de ganado inundando completamente la costa de Fisterra, así como los objetos y la mercancía de la carga general que transportaba aparte. Desconocemos si se encontró algún cadáver perteneciente al Catalonian, y también desconocemos qué pasó con las 465 cabezas de ganado que se ahogaron sin remisión.

El día 28 de junio la Lloyd informa que los dos supervivientes del naufragio fueron interrogados bajo juramento por el síndico de naufragios. Al igual que se informa que 50 guineas se habían pagado por el Catalonian.

REVUELO EN INGLATERRA TRAS EL NAUFRAGIO.

El hundimiento del Catalonian provocó en Inglaterra un gran revuelo. Y la continua falta y atraso de la información, alimentaron en el país la desconfianza y constantes preguntas que aún están sin respuesta. Casi 300 noticias en los periódicos ingleses sobre el naufragio en Fisterra, desde el día 22,(13 días después del naufragio, y 1 día después de que desembarcaron los dos únicos supervivientes, ) hasta el mes de julio.

ALGUNOS ACCIDENTES SIMILARES CON GANADO EN GALICIA A LO LARGO DEL SIGLO XIX.

-En la costa gallega pasó alguna que otra desgracia similar a la del Catalonian a lo largo del siglo XIX. La Lloyd´s List en la página 5,informa que: «El capitán del vapor Bechley, llegó aquí ayer, informa:-Ocho millas norte de Finisterre pasaron grandes cantidades de ganado y varios animales muertos» Esto sucede el lunes 18 de enero de 1897.

-O lo que informa el Daily Telegraph y courter el 18 de marzo de 1870: «El vapor Medaway de la River Plate Company llegó hoy a las dos de la mañana. Experimentó vientos contrarios hasta el Cabo Finisterre, y vientos del suroeste el resto de la travesía. De doce bueyes que formaban parte del cargamento, diez murieron.»

-Y el 11 de mayo de 1879 se informa del que el vapor inglés Rotterdam,(que se hundiría 2 años y medio después en Cabo Touriñán) tuviera que tirar por la borda a 100 bueyes muertos por los fuertes golpes que sufrieron. Estaba haciendo la ruta Coruña-Gran Bretaña cuando se quedó sin máquina a 200 millas de la costa. Posteriormente el Rotterdam sería remolcado por otro vapor inglés a Vigo.

FOTOS:

-https://www.abc.es/tecnologia/redes/20141006/abci-naufragio-titanic-siglo-201410061221.html

-https://www.blueforcefleet.com/es/blog/naufragios-mar-rojo-kingston/

RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!
- Advertisment -

MÁS NOTICIAS