Gallegos en lejanas pesquerías. Los campos de hielo de Terranova
Contábamos sobre la secular presencia gallega en Terranova.El descubrimiento de Terranova y Los Bacalaos sigue teniendo un cierto halo de leyenda, pero lo que está acreditado es que los viajes más notables en cuanto…
La flota mercante y pesquera de Muxía en la época medieval y moderna
Muxía no siempre dependió exactamente de la pesca, sino que desde la época medieval hasta más o menos a mediados del siglo XIX, hubo vecinos de Muxía que fueron armadores de mercantes, formando as&iacu…
Charles Schiaffino: "o barco dos bocois"
El viernes 1 de febrero de 1929,el gran y moderno vapor francés Charles Schiaffino encalló en los Bajos del Bufardo, un bajo muy peligroso para la navegación que se encuentra frente al Cabo Vilán de Camariñas. C…
El naufragio del "Doctor Jaime Vera", una catástrofe marítima eclipsada por el misterio
FOTOS:(Las fotos que acompañan al reportaje no son pertenecientes al barco Doctor Jaime Vera,sólo son fotos representativas) /bluscus.es,lapureza.es.
Un terrible 12 de febrero de 1948 la baka de arrastre a vapor de con base en Ma…
La Ruta de Galicia a Terranova. Singladuras centenarias contra borrascas e icebergs
Los gallegos llevamos pescando en Terranova desde los primeros años del siglo XV. A raíz de la última tragedia de un pesquero gallego en aquellas aguas, el Villa de Pitanxo de Marín, podemos recordar algunas viejas sin…
La flota veneciana y la flota de la Hansa en la costa gallega
// La costa gallega tuvo un importante tráfico marítimo entre los siglos XIV al XVI, a través de la flota mercantil veneciana y la flota mercante de la Hansa. Muxía vivió este tráfico con intensidad, como…
“ERIS”, una campana de espaldas al mar en la Capilla del Pilar de Corcubión
Autores- Vicente Jesús Bernal Tortosa - Xosé Troiano Carril
Fotografía campana capilla del Pilar (Corcubión). Fotografía: Vicente Jesús Bernal Tortosa
Es habitual en nuestra comarca de la Costa da M…
Cuando las 180.000 momias del SS Thebes amenazaron la Costa da Morte
En una ocasión presentando un libro en Ribeira me preguntaron sobre la carga más extraña portada por un barco naufragado en nuestra costa. Daría para un largo artículo porque hay muchas curiosidades. Pero mayor …
El naufragio del Merlín, el barco que se llevó consigo un tesoro frente a la costa de Fisterra
Tras la Gran Hambruna de los Metales que sufrió Europa en el siglo XV,concretamente los peores años fueron entre el 1457 hasta 1464 que fue provocada posiblemente por la pandemia de la Peste Negra o la Guerra de los Cien Años…
El incendio del petrolero Ocean Bridge en el Cabo Vilán
EL INCENDIO DEL PETROLERO OCEAN BRIDGE EN EL CABO VILÁN,CUANDO UNAS DE LAS MEJORES EMPRESAS DE REMOLCADORES DEL MUNDO PUSIERON RUMBO A LA COSTA DA MORTE.
El 8 de marzo de 1971 el petrolero inglés British Comet estaba en peligro…