El hundimiento del Monelos: la historia traumática de un naufragio
La prensa de la época se teñía de luto el miércoles 26 de enero de 1966. Un nuevo desastre en el mar se anunciaba con tinta en unas frías hojas de papel blanco por la comunidad gallega, había que volver a…
La desaparición del granelero "Kronos" en aguas de Fisterra
KRONOS-
En la costa gallega tenemos un gran puñado de barcos que desaparecieron sin dejar rastro en nuestro amplio rincón atlántico. Una de estas desapariciones fue, hace apenas 33 años, la desaparición del g…
El misterio del crucero alemán de Prior
Hace unos días hablábamos de los numerosos naufragios recogidos en la prensa extranjera del siglo XIX, de gran ayuda para incrementar en gran medida la lista de sucesos en nuestra costa. Otra fuente de información la dan los …
La prensa inglesa y los naufragios del XIX
RAFAEL LEMA Y GABRIEL CERNADAS
El análisis de la prensa del siglo XIX aporta nuevos casos a la lista de naufragios, especialmente si buscamos en los medios ingleses. Recientemente iniciamos una colaboración para rescata…
El Gasero de Muxía: un naufragio rescatado del olvido
Desde hace un tiempo estoy realizando unas investigaciones y una recopilación sobre los pecios, (llamados por término marinero "cascos") que están sumergidos bajo nuestras aguas. Así que hablé con vari…
Gallegos en lejanas pesquerías. Los campos de hielo de Terranova
Contábamos sobre la secular presencia gallega en Terranova.El descubrimiento de Terranova y Los Bacalaos sigue teniendo un cierto halo de leyenda, pero lo que está acreditado es que los viajes más notables en cuanto…
La flota mercante y pesquera de Muxía en la época medieval y moderna
Muxía no siempre dependió exactamente de la pesca, sino que desde la época medieval hasta más o menos a mediados del siglo XIX, hubo vecinos de Muxía que fueron armadores de mercantes, formando as&iacu…
Charles Schiaffino: "o barco dos bocois"
El viernes 1 de febrero de 1929,el gran y moderno vapor francés Charles Schiaffino encalló en los Bajos del Bufardo, un bajo muy peligroso para la navegación que se encuentra frente al Cabo Vilán de Camariñas. C…
El naufragio del "Doctor Jaime Vera", una catástrofe marítima eclipsada por el misterio
FOTOS:(Las fotos que acompañan al reportaje no son pertenecientes al barco Doctor Jaime Vera,sólo son fotos representativas) /bluscus.es,lapureza.es.
Un terrible 12 de febrero de 1948 la baka de arrastre a vapor de con base en Ma…
La Ruta de Galicia a Terranova. Singladuras centenarias contra borrascas e icebergs
Los gallegos llevamos pescando en Terranova desde los primeros años del siglo XV. A raíz de la última tragedia de un pesquero gallego en aquellas aguas, el Villa de Pitanxo de Marín, podemos recordar algunas viejas sin…