El valiente capitán que salvó a los hombres del SS Dhoolia en Cabo Vilán
Un fuerte temporal a la altura de cabo Vilán causó el hundimiento de un gran vapor mercante en las Navidades de 1976, el SS Dhoolia; por fortuna su tripulación fue rescatada por otro barco inglés, el SS Malta, cuyo cap…
Moby Dick y el gallego gobernador de San Borondón
En un primer artículo sobre "baleas galegas" cité como las ballenas más famosas de la historia a Moby Dick y la anónima que cobijó tres días al desobediente y malhumorado Jonás. Tambi&e…
La historia de los grandes balleneros de la Costa da Morte
La presencia de balleneros en la Costa da Morte comienza en el siglo XIV. Concretamente en el año 1375 que es cuando se les autoriza a los vascos esta pesquería en nuestras aguas.A partir de este siglo anteriormente mencionado empie…
El misterioso varamiento del Carsten Sif en Langosteira y el naufragio del Emilie Louis Dreyfuss
En A Langosteira de Fisterra el 26 de diciembre de 1973 se encajó en la arena de esta el mercante danés de 499 toneladas "Carsten Sif". Saliera de Lagos y Casablanca, dirigiendose a Cardiff con 800 toneladas de huesos trit…
La legendaria flota de cabojate de la Costa da Morte
La Costa da Morte fue un gran referente en la industria del cabotaje en el siglo XIX y XX. El transporte de madera era el material estrella que transportaban estos preciosos barcos de cabotaje. Aunque también transportaban arena y caol&i…
Comienzos de la carta arqueológica subacuática, en defensa del patrimonio cultural sumergido español
Nuestro patrimonio subacuático ha sido especialmente expoliado en niveles totalmente inaceptables. En las décadas de l…
Jonás, Moby Dick y otras crónicas de ballenas hispanas
Posiblemente las ballenas más famosas de la historia sean Moby Dick y la anónima que cobijó tres días al desobediente y malhumorado Jonás. No le sacan mucho espacio en la parrilla al monstruo que el célti…
Un heroico vasco, el capitán Amézaga del Bonifaz
El naufragio del petrolero español Bonifaz en julio de 1964 en Fisterra es una de las grandes tragedias de la última parte del siglo pasado en nuestra costa. Fue recordada en 2014 de nuevo en Fisterra por familiares de las ví…
El encallamiento del Manolito y del Etelvina en Muxía
Anteriormente ya escribiera sobre estos dos naufragios, pero quería ampliar mucho más está información.
El pailebot "Manolito" permanecía fondeado frente el puerto de Muxía el 10 de noviembre…
Coys y literas
La dura vida en la mar de los buques de guerra ha tenido siempre sus periodos de actividad y de descanso.
La calidad de vida de la marinería ha mejorado paulatinamente siempre supeditada a las actividades del buque y al espacio dispon…