viernes, agosto 29, 2025
InicioCultura marineraCorcubión consolida sus jornadas gastronómicas con cerca de 4.000 raciones servidas

Corcubión consolida sus jornadas gastronómicas con cerca de 4.000 raciones servidas

Las Xornadas Gastronómicas organizadas por la Cofradía de Pescadores de Corcubión clausuraron este fin de semana su segunda edición con un balance que confirma la consolidación del evento. Según la entidad organizadora, se sirvieron cerca de 4.000 raciones, prácticamente el doble que en su estreno el año pasado.

El programa, celebrado en la lonja y en una carpa instalada en el puerto, combinó degustaciones, talleres y actividades divulgativas con el objetivo de promocionar los productos del mar y reforzar su consumo como parte fundamental de la dieta atlántica. La directora general de Desarrollo Pesquero, Ángeles Vázquez Suárez, acudió al evento, que contó con el respaldo de la Xunta de Galicia.

Pulpo como protagonista

El pulpo centró buena parte de la oferta gastronómica. Las elaboraciones incluyeron pulpo á feira, pulpo a la brasa, croquetas y empanada, con una notable aceptación entre el público. La receta más demandada fue el pulpo á feira, aunque las croquetas se agotaron ya en la noche del sábado y la empanada desapareció el domingo al mediodía.

La cofradía destacó la apuesta por una mayor profesionalización del evento, con una inversión en material y mobiliario para mejorar la experiencia de los asistentes. “Foi un éxito rotundo”, señalaron desde la organización, subrayando la respuesta del público y el crecimiento alcanzado respecto a la edición anterior.

Cocineros invitados y showcookings

El programa contó con la participación de reconocidos cocineros como Miguel Mosteiro, impulsor de Gastrolab, José Manuel Mallón e Iván Domínguez, responsable del restaurante NADO y miembro del grupo NOVE. Este último protagonizó el showcooking de clausura, en el que no sólo elaboró recetas, sino que interactuó con los asistentes mostrando técnicas como el fileteado de sardinas en tres variantes.

Entre sus propuestas destacaron la Caldeirada de longueirón con chimichurri marino de algas y vegetales de costa y la Sardina ahumada con jugo de sus espinas y pimiento de Herbón en escabeche, que despertaron gran interés entre el público.

Impacto social y económico

Además de la vertiente culinaria, las jornadas incluyeron talleres infantiles de ciencia marina y una charla sobre “Mulleres no mar”, en la que participaron mariscadoras locales. Estas actividades sirvieron para visibilizar la relevancia social del sector y acercar la realidad pesquera a la ciudadanía.

La cofradía recordó que la actividad en la villa ya ha superado en lo que va de año las 1.000 toneladas de producción y una facturación superior a los 1,8 millones de euros. En este sentido, las jornadas gastronómicas buscan reforzar la proyección de los productos del mar y poner en valor la contribución económica y social de la pesca en Corcubión.

Con la carpa gastronómica llena durante los tres días, la organización considera que la cita se ha consolidado como un referente en el calendario estival gallego y confía en seguir creciendo en próximas ediciones.

RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!
- Advertisment -

MÁS NOTICIAS