Las colecciones privadas de objetos marinos guardan pedazos de la historia naval europea. En una casa coruñesa se conserva una pieza del HMS Oracle, un destructor célebre por haber dado caza a un terrible submarino alemán, el U44, en la Gran Guerra. El barco de guerra fue desguazado en 1921 y de su venta procede una placa de recepción de entrada al puente de mando con su nombre en bronce, que nos enseña su dueño, Carlos San Claudio.
El HMS Oracle fue un destructor clase M del Almirantazgo que prestó servicio en la Marina Real Británica durante la Primera Guerra Mundial. La clase M representó una mejora respecto a la anterior clase L, por su mayor velocidad. El buque fue botado el 23 de diciembre de 1915 y se unió a la Gran Flota. El Oracle dedicó gran parte de la guerra a la guerra antisubmarina. En agosto de 1916, el destructor rescató a la tripulación del crucero ligero Nottingham, hundido por un submarino alemán. En agosto de 1917, el destructor embistió y hundió al submarino U-44 en la costa noruega, pereciendo toda la tripulación de 44 marinos. Tras el armisticio que marcó el fin de la Primera Guerra Mundial, el destructor fue transferido a Portsmouth. Inicialmente, formó parte de la flotilla de defensa local, pero pronto fue puesto en reserva, dado de baja y, el 30 de octubre de 1921, vendido para su desguace.

El U44 fue un destacado uboote alemán de la IGM, del type U43, ordenado el 10 de julio de 1913 y comisionado el 7 de mayo de 1915. Sobre todo actuó frente a las costas bretonas e irlandesas atacando mercantes ingleses y noruegos. De 7 Mayo de 1915 a 12 Agosto de 1917 su comandante fue Kptlt. Paul Wagenführ (Royal House Order of Hohenzollern).
Sirvió en su etapa final en la III Flotilla. Causó 22 barcos hundidos con un total de 72,542 toneladas; 2 dañados y 3 tomados como presas. Según la web uboat.net su fin fue el 12 de agosto de 1917 «Rammed by HMS Oracle off S Norway at 58.51N 04.20E. 44 dead (all hands lost)».
