El escritor y delegado de la Real Liga Naval Española en la Costa da Morte Rafael Lema Mouzo impartió una conferencia este martes en A Coruña con el tema «Costa da Morte, un país de soños e naufraxios». En esta «palestra» por la que pasan especialistas en distintas materia se analizó la leyenda negra de la Costa da Morte, las verdades y mentiras sobre este espinoso tema. El acto organizado por la Agrupación Cultural O Facho tuvo lugar en Portas Ártabras Amigos dos Museos de Galicia, rúa Sinagoga 22 bajo de A Coruña. Local ubicado detrás de la colegiata de Santa María do Campo en la Cidade Vella.

El autor defendió la actuación de los habitantes de la costa gallega y aclaró que en sus libros trata de desmentir la leyenda negra que habla de la existencia en la zona de mafias dedicadas al naufragio y saqueo de barcos. Para el autor las conocidas referencias a la colocación de faroles en los cuernos de las vacas y de falsas luces en los acantilados proceden de la literatura y el periodismo más truculento de finales del siglo xx, siendo añadidos copiados de modelos franceses e ingleses. Así fue desgranando docenas de casos de siniestros marítimos y las causas reales de los sucesos, sacadas de la documentación oficial (consejos de guerra, juicios mercantiles, informes periciales). Durante una hora aportó citas y documentos gráficos con un público muy interesado que empleó otra media hora en las preguntas y el coloquio posterior.

Su catálogo de naufragios en Galicia cuenta con más de 4.000 citas y recuerda que no hay un solo caso documentado causado por los habitantes de las aldeas del Finisterre. Tres son sus libros de investigación sobre los naufragios y el comercio marítimo en la comarca. Reconoce la existencia del robo de mercancías y quebrazos en la costa pero no la provocación de los siniestros desde tierra por los habitantes de la zona.
